Convenios

En esta primera parte del año, ingresaron a la Dirección de Vinculación y Graduados 63 nuevas solicitudes de Convenios y 9 Asistencias Técnicas.

Algunas de las Empresas/Entidades con las que se aprobaron los Convenios fueron: Jornaderosagro, FAO, Sociedad Argentina de Genetica,Franco Paradiso Langhoff, CUI, INTA, Loopfarms, Bionbax, Fac de Farmacia y Bioquimica UBA, Carbap, Bayer, Fundacion Vida Silvestre, Monsanto, Campolimpio, Municipalidad de Rivadavia, Municipalidad de Lomas de Zamora, Municipalidad de Moreno, Aapresid, Fundacion Spinetto, Advanta Semillas, Dh Sh Srl, Warm Argentina, Ytec, Municipalidad de Escobar, Centro de Investigación y Asistencia Técnica a la Industria,Sowify Global Solutions, S.L.

Distribuidos de la siguiente manera:

  • Públicos 17 (27 % del Total Ingresado)
  • Privados 46 (73 % del Total Ingresado)

Tipo de Convenio:

  • Convenios Específicos: 39
  • Convenios Generales y Marcos: 16
  • Anexos y Adendas: 2
  • ATMs: 6
  • Asistencias Técnicas: 9

Es de destacar que se incrementaron cualitativamente los convenios que involucran ingresos desde organismos internacionales y empresas con los cuales se acrecentó el vínculo (Ej. FAO, SOWIFI).

IncUBAgro

Incubación Edición 2025
En febrero 2025 se realizó el llamado a convocatoria de incubación para equipos de investigación con vocación de conformar EBT (Empresas de Base Tecnológica). Seguimiento y asesoramiento en el armado de proyecto convocatoria PREINCUBA que cerró el 7/7/202. Fueron seleccionados 7 equipos, 5 de la FAUBA, uno de FCEyNUBA y 1 del INTA.

Participación de Incubagro en el Ecosistema Emprendedor
Subsecretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología: se han realizado varias reuniones de trabajo para acompañar e integra el programa Sello EBT que prevé lanzarse en el 2do. Cuatrimestre
Programa HECHO EN UBA: con fecha 4/6/ y 7/7 se organizaron reuniones de trabajo en la mesa Hecho en UBA organizadas por la SECyT y la Subsecretaria de Innovación y Desarrollo, dependiente de la Secretaría de Políticas de Diseño e Innovación Tecnológica de la UBA, para avanzar en una agenda de temas comunes que potencien el ecosistema emprendedor y promueva la realización de actividades en forma conjunta entre la UBA y las Unidades académicas.
Se establecieron los criterios para la evaluación de las presentaciones de los proyectos en la convocatoria PREINCUBA liderado por la SECYT-UBA.

Vínculo con Colombia
3/4/2025 Se expuso en el Encuentro de Emprendedores del Departamento de Sucre, República de Colombia, organizado por la Dirección de Internacionales de la FAUBA y la Gobernación de Sucre.

Propiedad Intelectual
IncUBAgro asesoró en la protección de los resultados de investigación a través de institutos de propiedad intelectual del INPI y de la DNDA (Ministerio de Justicia) así como en el registro de marcas.

Comunicación de actividades
Se genera contenido de las novedades y difusión de las actividades para las redes sociales (IG) y LinkedIN. Constantemente se generan contenidos para emprendedores con muy buena recepción por parte de los seguidores en aumento.

Eventos

Se realizaron 26 eventos dentro de los cuales es posible destacar:

  • 21/3/2025: En conmemoración de la Semana de la Memoria, se contó con la participación del Profesor Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz, del Dr. José Paruelo y de la Lic. Andrea Graziano. quienes integraron un panel sobre “Alimentación y Ambientes Saludables como Derechos Humanos”
  • 25/3/2025: En conmemoración de la Semana de la Memoria, se realizó la Charla y Proyección de los “Caminos de la Memoria Nodocente”.
  • 28/4/2025: Lanzamiento y Capacitación de la nueva plataforma de Cursos de Capacitación y Diplomaturas
  • 9/5/2025: Se realizó una Jornada de Extensión
  • Se realizaron 4 jornadas “Conocé Agronomía” con la organización del DOV y FAUBA, en donde los alumnos de escuelas medias visitan el CBC y la FAUBA

Búsquedas laborales

En el portal de búsquedas laborales se publicaron 42 propuestas laborales.

Pasantías y prácticas preprofesionales

Se formalizaron 3 nuevos Convenios Marcos de Pasantías y 1 un Convenio de Práctica Preprofesional.
Se suscribieron 24 Acuerdos Individuales de Pasantías; 32 Prácticas Preprofesionales (actividad ad honorem) y 4 Comisiones de Estudio (INTA).

Cursos para todo público

Se generó una nueva plataforma de Cursos de Capacitación y Diplomaturas

Objetivos:

  1. Unificar, estandarizar y digitalizar la gestión interna
  2. Conformar una plataforma única donde confluyen las áreas administrativas centrales y de cátedras/departamentos/áreas/otras, directores/as de cursos y diplomaturas, equipos docentes y estudiantes
  3. Centralizar y unificar la gestión de inscripciones, los pagos, la gestión financiera interna y la emisión de certificados y diplomas;
  4. Mejorar la presentación y difusión de la oferta de cursos y diplomaturas para alcanzar al público destinatario de manera segmentada

La plataforma incluye a 140 Cursos y 16 Diplomaturas

Unidad de Facilitación Estratégica (UFE)

Durante el primer semestre del año, la Unidad de Facilitación Estratégica (UFE) recibió un total de 25 consultas por parte de docentes, estudiantes y graduados vinculados a 9 cátedras de la comunidad FAUBA.