Ingresos y Gastos
Del total de ingresos de la Administración Central para funcionamiento durante el año 2024 (enero-noviembre) el 43% correspondieron a fondos presupuestarios y el 57% a recursos propios generados por la Facultad.
En comparación con el mismo período del año anterior, y medidos en moneda constante de noviembre de 2024, los ingresos experimentaron una reducción del 20 % en los ingresos presupuestarios y del 62 % en los recursos propios generados por la Facultad.

En el año 2024, considerando el período de enero a noviembre, los ingresos propios se generaron a partir de fuentes tradicionales, destacándose las siguientes: Ingresos a partir del Centro de Idiomas (31%), Ingresos por convenios con entes públicos y privados (18% y 3%, respectivamente), y los cursos y servicios realizados por la FAUBA (18% y 17%, respectivamente).

Como se desprende del gráfico anterior las principales fuentes de ingresos propios provienen del Centro de Idiomas, los cursos y servicios ofrecidos por la FAUBA, y los convenios con entes públicos, los cuales representan el 82% del total de los ingresos propios. Cabe destacar que estas mismas fuentes constituyeron el 90% de los ingresos propios en 2023. Resulta particularmente relevante la disminución en la participación relativa de los ingresos generados a través de convenios con entes públicos, que pasó del 33% en 2023 al 18% en 2024.

Los ingresos totales, que incluyen tanto los presupuestarios como los recursos propios, se redujeron un 49% en comparación con el año anterior. De manera concordante, los gastos totales experimentaron una disminución similar del 50%, medidos en moneda constante.
Los gastos asumidos por la Administración Central estuvieron compuestos por los siguientes rubros: Bienes de Consumo; Servicios, subdividido en contratos, viajes de estudio, investigación y extensión, mantenimiento de edificios y vehículos y otros servicios; Bienes de Uso y Transferencias destinadas al pago de Horas Extra.

En comparación con el año 2023, y medido en moneda constante de noviembre de 2024, todos los rubros de gasto registraron reducciones. La mayor disminución relativa se observó en los bienes de uso (86%), seguida por los servicios contratados por la Facultad, con una caída del 48%.

La Decana, Dra. Adriana Rodriguez, informó de la situación presupuestaria a la comunidad de nuestra Facultad el 25 de octubre en el Salón de Actos. También participó, junto con otros miembros de la comunidad universitaria, de la segunda marcha federal universitaria (2/10), de clases públicas y de varias otras actividades de visibilización de esta situación.
Procedimientos Administrativos
En la página web de la Facultad se encuentran disponibles los procedimientos contables, patrimoniales y de Recursos Humanos utilizados por esta administración. Además, se sigue trabajando para incorporar nuevos procedimientos que optimicen la gestión.
Contabilidad y Movimiento de Fondos
La Dirección de Contabilidad y Presupuesto, junto con la Dirección de Movimiento de Fondos y la Auditoría Interna, llevaron a cabo capacitaciones en los sistemas Pilagá y GDE dirigidas al personal nodocente. Estas jornadas contaron con la participación de 49 trabajadores.
Se agilizó el procedimiento de solicitud de facturas a través de este link.
Se agilizaron cobros y pagos incorporando diferentes plataformas bancarias y digitales.
Dirección de Personal y Liquidación de Haberes
Se concretaron 6 incorporaciones a planta transitoria. Se realizaron 15 promociones interinas: 8 agentes a categoría 6, 4 a categoría 5 y 3 a categoría 4. Además, tuvieron lugar 15 concursos.
Se habilitó un portal para la certificación de servicios, en el cual se puede realizar la solicitud de certificaciones de servicios de todo el personal de la FAUBA.
A través del sistema Agrolic y el Registro de Asistencia, se implementaron nuevos controles para gestionar las licencias y asistencias de todo el personal de la FAUBA. Estas medidas han simplificado significativamente los trámites administrativos.
Página web para donaciones
Se desarrolló, con la colaboración del rectorado y de la Dirección de Comunicación Institucional, el sitio “Colaborá con FAUBA” para canalizar donaciones (por única vez o mensuales) a la Facultad, que serán destinadas a financiar los viajes de estudio de las carreras y a mejorar la calidad de los espacios y del equipamiento destinado a la docencia.
Deja un comentario